|
Firewall
San Vicente Pacaya, Guatemala
Angela María Moncaleano
Ximena Suarez
Tomás Santacruz
Julio Barrera
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de arquitectura, Bogotá D.C., Colombia
Arquitecta Mercedes Miglianelli
Full Document (PDF)
Abstract
El diseño, el desarrollo y el posterior ensamble y construcción de una vivienda temporal, permitió generar un módulo para suplir las necesidades de una población afectada en caso de una catástrofe natural. En este caso, la erupción de un volcán afecta una población determinada en Guatemala. Donde la vivienda temporal permite abastecer las necesidades básicas para vivir: agua, alimentación e higiene como respuesta inmediata.
Este módulo de vivienda temporal es funcional en cuanto a que es de fácil transporte, fácil ensamble, se adecua al terreno de implantación y se puede utilizar en caso de diversas catástrofes naturales en diferentes partes del mundo.
La distribución espacial en la planta urbana para la ubicación de los módulos de vivienda presenta espacios de cultivo (agricultura), de recreación (zonas abiertas a la población afectada), comedores, bienestar o apoyo social, salud y basuras. Además, para conectar estos espacios se tienen una serie de senderos o caminos de comunicación entre ellos.
|
| |

image of the settlement
(architectural scale or example of unit)

image of the settlement
(urban scale or group of housing units)

diagram of the actors
involved and the relationships between them |
|