|
ViBo
Bogotá, Colombia
Daniela Gallo
Mariana Lucia Alippio
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
Mercedes Claudia Miglianelli
Full Document (PDF)
Abstract
En la madrugada del 27 de mayo de 2016 la policía junto con el ejército desalojó sin aviso ‘El Bronx’. En función de proteger, entender y atender a los 1500 habitantes de calle que quedaron desprotegidos al no contar con planes de reubicación y que no se acogieron al plan de rehabilitación y reclusión, todo el proceso de diseño se basa en una interpretación de sus propias dinámicas de ciudad, sus redes y sus formas de habitar desde lo informal, hasta producir un dialogo y proyecto que en vez de incomodar lo tradicional aporte y enriquezca las posibilidades de lo urbano.
Desde la ubicación como las posibles configuraciones del Proyecto ViBo obedecen al concepto de lo nómada y lo flexible. ViBo es un proyecto móvil con posible reubicación según necesidad y comportamiento de la población y el espacio público, modular – flexible - elevado para adaptarse a las distintas formas y áreas del vacío urbano, proveedor de los servicios básicos con posibilidad de expansión según las dinámicas del sector. Vibo se basa en la actividad económica principal de esta población, el reciclaje, e involucra el material como recurso válido para el canje de los servicios y como recurso constructivo del proyecto.
|
| |
image of the settlement (architectural scale or example of unit)
image of the settlement (urban scale or group of housing units)
diagram of the actors involved and the relationships between them
|
|